lunes, 12 de mayo de 2014

Queridas familias: 


Desde hoy lunes 12 de Mayo y hasta el próximo viernes 16 de Mayo vamos a trabajar la Semana Matemática con los siguientes objetivos:
                - Organizar actividades matemáticas en un ambiente lúdico y participativo.
                - Ocupar el centro con actividades matemáticas, fuera del espacio de la clase
                - Fomentar a la participación a todos los miembros de la comunidad educativa.
                 - Organizar el rincón matemático del centro
                 - Trabajar la competencia matemática desde una tarea integrada

Los contenidos a trabajar son los siguientes:
                 - Enigmas y laberintos.
                 - Geometría (bloques con tetrabricks)
                 - Contextualización de números.
                 - Tangram.
                 - Bingo.
                 - Clasificación y ordenación.
                 - Figuras geométricas.
                 - Papiroflexia
                 - Fotografía.

Las actividades propuestas para dicha semana son las siguientes:
    Para Infantil:
                - Laberintos
                - Construcciones con tetrabriks.
                - Dibujos de figuras geométricas.
                - Desayuno matemático (fotografía).

 El enlace en el que consultar los enigmas matemáticos es el siguiente:
               
               http://www.elquinzet.org/SEMATEMATICA/index.html



Toda ésta información la podéis encontrar en el blog del Cole:
                 http://colegioandresmartinezdeleon.blogspot.com.es/

Así como si desde casa también queréis participar con acertijos que nos queráis proponer siempre es agradable vuestra colaboración =D

domingo, 4 de mayo de 2014

Arantxa
Teresa

El  puente de la baraqeta parece una baraca delreves y se contrullo para laespo del 92.

Otro puente es el puente de las delicias.

(El puente de la Barqueta parece una barca del revés, y se construyó para la expo 92. Otro puente es el de las Delicias).

Julio   
Mariano

Puentes in por tantes son elpuetedetriana. el puente de san telmo Y el quinto centenario.
(Puentes importantes son el puente del Triana, el puente de San Telmo y el Quinto Centenario). 


Juan jose 
Manuel P

Enos onocifo monueofos como la torre deloro.

(Hemos conocido monumentos como la Torre del Oro.)


Gonzalo P. 
Manuel Q.

La giralda tiene un giraldillo que  es una muger  con una hoja en la manoy un escudo en la OTRA.

(La Giralda tiene un Giraldillo que es una mujer con una hoja en la mano y un escudo en la otra.)

Noa
Rosa María

Emos conoido el costurera de la reina y el parqe de maria luisa y emos ido de excursión.

(Hemos conocido el costurero de la Reina y el Parque de María Luisa, y hemos ido de excursión).

Irene
daniel
Jesús

En sevilla  ai  mucho fiesta .     
La    semana   santa, la feria  de  sevilla, el  carnaval y  emos conosido cantantes  como  pastora     soler   que    se   llama   pili   sanche    y  vive   en    coria.

(En Sevilla hay muchas fiestas. La Semana Santa, la Feria de Sevilla, el carnaval y hemos conocido cantantes como Pastora Soler que se llama Pili Sánchez y vive en Coria). 

jueves, 10 de abril de 2014

¡¡¡DESCUBRIMOS SEVILLA!!!

Queridas familias, os vamos a contar, de mano de los peques de la clase, qué hemos aprendido sobre Sevilla... ¡y seguro que habéis aprendido vosotros también muchas cosas! Ha sido un Proyecto maravilloso...

Adrian y Ruben
Sevilla la fundo herqules. La bandera es de color rogo y pone nomadegado.

(Sevilla la fundó Hércules. La bandera es de color rojo y pone no madeja do). 





Laura y Raul

En el es cudo esta el rei  fernando. Ercules esta en el cudo  de  Andalucía.


(En el escudo está el rey Fernando. Hércules está en el escudo de Andalucía). 


Bianca y Candela

El rio guadalQuivir se Llamaba betis. El rioNace en cazorla y se muere en sanlucar . 

(El río Guadalquivir se llamaba Betis. El río nace en Cazorla y se muere en Sanlúcar). 


Victoria y Belen

El rio Guadalquivir pasa por coria del rio. Y viven muchos peces y pantas. 

(El río Guadalquivir pasa por Coria del Río. Y viven muchos peces y plantas). 


Ismael y Alvaro

Los peces que viven en el rio son esturión, trucha, carpa, albur, barbo, sabalo, angila y lenguado.
(Los peces que viven en el río son esturión, trucha, carpa, albur, barbo, sábalo, anguila y lenguado.). 
Mi  papa trabaja en la  barca de coria. (Álvaro).

Celia y Gonzalo  infante

Sabemos delo puentes muchas cosas. Elpuen te del cachorro pero enrralida sellama elpuentedelcritode la expiración.
El puente delamillo que seconose como Elpuente deloJodel caballo por uninsiendio.
(Sabemos de los puentes muchas cosas. El puente del cachorro pero en realidad se llama el puente del cristo de la expiración. El puente del alamillo se conoce como el puente del ojo del caballo por un incendio ). 

miércoles, 26 de marzo de 2014

19 DE MARZO, DÍA DEL PADRE

¿Qué es el día del padre? ¿Por qué se celebra? ¿Qué hacemos ese día?... Lluvia de ideas.

(Lo que a continuación se expone son diversas respuestas que fueron dando y lo han escrito ellos mismos con mi ayuda aquí en el blog).
  • Porque queremos mucho a nuestros papas. (Manuel Q.)
  • Le regalamos cosas. (Mariano)
  • Se celebra porque ya pasó el día de la madre y le toca al padre (Gonzalo P.)
  • Abrazamos a nuestros papas. (Noa)
  • Porque los papás nos quieren mucho. (Gonzalo I.)
  • Le damos una tarjeta de amor. (Rubén)
  • Les damos besitos a los papas. (Ismael)

OTRAS FORMAS DE ABORDAR LA LECTOESCRITURA

Aprovechando que tenemos Rincón del Ordenador en clase, además de trabajar con él diversos aspectos a través de programas educativos, lo vamos aprovechar para trabajar la lectoescritura, ¡y qué mejor forma que utilizando nuestro blog!
 Los niños/as en clase escribirán con mi ayuda diversas entradas que hagamos, identificando letras, formando las palabras, dando forma a frases y pie de fotos que subamos... 
¡¡¡Espero que disfrutéis!!!

domingo, 16 de marzo de 2014

CARNAVAL CARNAVAL....CARNAVAL TE QUIEROOOO....





Y éstos son los disfraces de la clase según Gonzalo I.


Queridos papis y mamis:
Como bien sabéis estamos trabajando Sevilla, y ésta última semana hemos estado viendo periódicos de Sevilla, pero hemos encontrado un problema...
¿Por qué casi todas las noticias que aparecen son malas? En el mundo y en Sevilla también suceden cosas buenas, y nos está costando trabajo encontrar noticias buenas. ¿Nos ayudáis? Si encontráis buenas noticias o que puedan sernos de interés, por favor, ¡recortarla y mandarla al Cole!
Gracias por vuestra colaboración.
Un saludo, la tutora. =)

domingo, 16 de febrero de 2014

¿Qué es el Amor?

Acercándose la fecha de San Valentin comenzaron a surgir en clase diversos diálogos sobre el mismo...de manera que les pregunté, está bien, ¿Qué es el amor?
Os sorprenderíais de lo que son capaces de deducir... Creamos una lluvia de ideas donde fueron aportando su opinión de qué era el amor para ellos.
Quedó tan bonita la experiencia que decidí plasmarla en un mural y hacer algo bonito para San Valentin, o como bien concluimos en nuestra clase, "el día del amor, de la amistad, de los enamorados",  todos los tipos de amores tienen cabida ese día.
Aquí os dejo nuestro precioso mural.

Nuestro" Árbol de la Paz" Infantil 5 años A, B y C.


miércoles, 12 de febrero de 2014

Un paseito por el blog

Bien, demos un paseito inicial. En la columna lateral podéis encontrar en éste momento:

- Archivo del Blog: donde podréis consultar las entradas que en él se irán haciendo según fecha.

- Las 102 mejores películas sobre educación: si pincháis en el enlace os aparece un listado con 102 películas muy interesantes sobre educación, algunas más antiguas y otras más actuales, que quizás sirvan de reflexión. Merecen la pena para un dominguito de peli en casa... =)

- Blog interesantes: aquí os aparecen una serie de blog que son muy interesantes y que aconsejo visitar, encontraréis cosas muy curiosas.

- Recursos psicopedagógicos: con enlaces a varias páginas de interés, como fichas, artículos educativos, actividades, etc.

En el centro iréis viendo aquellas entradas que se vayan realizando.
=D

Bienvenidos al Blog

"Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo" (Benjamin Franklin).

Con esta cita quiero daros a todos y todas la bienvenida al Blog, y animaros a que lo utilicéis, lo visitéis, de forma que podamos conseguir que ésta experiencia sea gratificante para todos.
Mi pretensión principal es compartir con todos/as aquellas cosas que vayamos aprendiendo en clase, en nuestra clase de 5 años A del CEIP Andrés Martínez de León, que éste blog sea también una fuente de información sobre el Cole y que podáis encontrar en él todo lo que necesitéis.

¡Hagamos entre tod@s un lindo Blog, y disfrutemos de él!